Bateria de patineteCategoriesBlog

Cómo alargar la vida útil de la batería de tu patinete eléctrico: trucos y consejos

La batería es uno de los componentes más importantes de un patinete eléctrico. En particular, porque garantiza su autonomía prolongada durante los recorridos diarios. Por tal razón, es fundamental aprender a cuidar la batería de tu patinete. De lo contrario, su vida útil puede verse perjudicada y tus desplazamientos diarios cada vez serán más limitados.

El mantenimiento de la batería del patinete es crucial para prolongar su vida útil. De esta manera, podrás ahorrar dinero, puesto que cambiarla puede ser costoso. Por suerte, existen varios métodos para alargar la batería del patinete eléctrico. En la guía de hoy, te enseñaremos estas tácticas para el cuidado de tu scooter.

Patinete electrico autonomo

¿Por qué es importante cuidar la batería de tu patinete eléctrico?

La vida útil de una batería litio es limitada, con una utilidad que se prolonga alrededor de 2 a 3 años. Estas pueden durar más tiempo, dependiendo del uso que reciba el patinete. Sin embargo, su duración también se puede reducir por los descuidos o mal uso. Por ende, es primordial aprender a cuidarla para disfrutar al máximo de estos medios de transporte.

Evitando los errores que dañan la batería del patinete, no tendrás que preocuparte por los efectos del mal uso. Una batería gastada puede tener los siguientes síntomas:

  • Duración reducida, limitando la autonomía promedio del patinete eléctrico.
  • El patinete puede que se apague de un momento a otro durante los recorridos.
  • Los períodos de carga comenzarán a ser más largos e inefectivos.
  • La batería puede empezar a sobrecalentarse cuando se encuentra encendida.
  • Es posible que la batería se hinche o comience a tener fugas de líquido.

Aprendiendo cómo cargar tu patinete eléctrico, podrás evitar estos problemas. Además, debes saber qué hacer si tu patinete eléctrico no enciende.

7 consejos para alargar la vida útil de la batería

Existen varios métodos para alargar la batería de tu patinete eléctrico de una manera sencilla. Conociendo las diferentes tácticas, podrás aplicarlas en tu día a día. De esta forma, la inversión realizada en el scooter valdrá la pena. Además, evitarás el gasto adicional del reemplazo de la batería.

1.    Evita descargar la batería por completo

Para cuidar la batería del patinete, debes prevenir que esta se descargue completamente. Lo ideal es cargarla una vez se encuentre por debajo del 20%. Este es una táctica efectiva para maximizar su vida útil y evitar el estrés en las celdas. Por lo tanto, te permitirá reducir la degradación progresiva que las baterías de litio suelen sufrir.

Cada vez que la batería del scooter llegue al 0%, esta se irá reduciendo. Por ende, hay que evitar que esto suceda con frecuencia. Manteniéndote atento a los niveles de carga, te será posible lograr este objetivo con facilidad.

2.    No la cargues al 100% constantemente

Así como la batería nunca debe llegar al 0%, tampoco debes obsesionarte con cargarla por completo. Particularmente, porque la vida útil de la batería de litio se reduce cuando llega al 100%. Por consiguiente, te recomendamos mantenerla en un rango del 20% al 80%. Así podrás cuidarla de la mejor forma posible.

Modificando los ciclos de carga de esta manera, evitarás problemas a largo plazo. A la vez, disfrutarás de tu patinete por más tiempo.

3.    Utiliza el cargador original o de calidad certificada

Por redundante que parezca, usar el cargador original es esencial para el mantenimiento de la batería del patinete. En concreto, porque los cargadores genéricos pueden sobrecargar la batería. Así que, siempre debes usar el que viene de fábrica o un modelo de calidad certificada.

En caso que pierdas el cargador original, puedes ponerte en contacto con el fabricante. De este modo, podrás verificar si el mismo modelo se encuentra disponible.

Ciclo de carga de patinete

4.    No cargues el patinete justo después de usarlo

Tras culminar tus recorridos diarios, no es recomendado cargar el patinete eléctrico al instante. Este es uno de los errores que dañan la batería del patinete. Por ende, tienes que esperar a que se enfríe correctamente. Para ello, deja el scooter en un espacio fresco y ventilado. Además, tendrás que hacer tiempo por 30 minutos.

Siempre tienes que estar atento al sobrecalentamiento de la batería. Especialmente, porque este es una de las causas comunes que producen el desgaste progresivo.

5.    Guarda el patinete en un lugar seco y fresco

Además de aprender cómo cargar el patinete eléctrico, tienes que saber cómo almacenarlo. Siempre debes guardarlo en un espacio seco y ventilado. Evita las temperaturas extremas, puesto que estas son dañinas para la batería. En adición a ello, el exceso de humedad dentro del hogar puede generar problemas a largo plazo.

Conocer cómo guardar tu patinete eléctrico durante el invierno, te ayudará a prevenir estos problemas. De esta manera, podrás preparar tu vivienda de la mejor forma posible para almacenar el scooter.

6.    Evita exponerlo al calor extremo

Bajo ninguna circunstancia, el patinete eléctrico debe quedar expuesto a temperaturas altas. Esto se debe al impacto negativo que tiene el calor extremo en la batería. Principalmente, porque hace que se sobrecaliente y empiece a degradarse. Mientras más tiempo pase en ambientes calurosos, el deterioro será más rápido.

Entonces, si quieres alargar la batería de tu patinete eléctrico tienes que buscar siempre lo espacios secos y frescos. De lo contrario, es posible que termines reemplazando la batería antes de lo esperado.

7.    Haz una carga mensual si no lo usas a menudo

En caso que tu patinete eléctrico no sea usado de forma regular, igual debes priorizar el cuidado de la batería. Para prevenir que comience a desgastarse, solo necesitas realizar una carga mensual. Este es un método efectivo para mantenerla activa, sin que sufra los efectos de la degradación por ser utilizada.

Programando las cargas mensuales dentro de tu calendario, podrás cuidar la cuidar la batería del patinete sin ninguna dificultad.

Bateria de tu patinete electrico

¿Cómo cargar correctamente tu patinete eléctrico?

Aprender cómo cargar el patinete eléctrico, es más fácil de lo que parece. Solo hay que monitorear los ciclos de carga para mantener un rango ideal. Entre 20% a 80% podrás preservar la batería en perfectas condiciones. De esta forma, te será posible evitar el deterioro y seguir usando el patinete en tu día a día.

Dependiendo de la capacidad de la batería, el tiempo de carga promedio puede ser de 4 a 8 horas. Teniendo en cuenta el período medio, podrás evitar que alcance el 100%.

Por otro lado, siempre debes realizar los ciclos de carga en espacios frescos para prevenir el sobrecalentamiento. Siguiendo estos consejos, el mantenimiento de la batería del patinete nunca será un problema.

¿Cuándo deberías cambiar la batería?

Determinar el momento del reemplazo de este componente depende de la vida útil de la batería de litio. En adición a ello, tienes que estar atento a las señales de deterioro. Estos signos son un indicativo preciso de que la utilidad de la batería está llegando a su fin. Las principales señales de deterioro en la batería de tu patinete eléctrico, son las siguientes:

  • Autonomía reducida en los desplazamientos usuales que realizabas en el scooter.
  • Pérdida de potencia, presentando problemas para alcanzar la máxima velocidad.
  • Dificultad para subir pendientes de una forma fluida.
  • Los períodos de carga empiezan a tardar más de lo usual.
  • La batería se hincha o presenta deformidades en diversas zonas.
  • El patinete eléctrico comienza a apagarse de un momento a otro.
  • Fugas de líquido alrededor de la batería del patinete.

Cualquiera de estas señales indica que la batería de tu VMP ya necesita un reemplazo. En dichas situaciones, te recomendamos contactar a los fabricantes. Si tienes un patinete de Kukirin, puedes comunicarte con soporte técnico. Así podrán guiarte en el proceso de reemplazo para volver a circular en tu medio de transporte personal.

Patinete con carga

Conclusión

En líneas generales, alargar la batería de tu patinete eléctrico es fundamental para reducir gastos. Cuanto mejor la cuides, disfrutarás de mayor autonomía en tus recorridos. Por lo tanto, siempre tienes que ser precavido durante los ciclos de carga. No dejes que llegue a 0% o 100%, mantenla en lugares frescos y evita las temperaturas extremas.

Aquí en Kukirin tenemos una amplia gama de productos para ayudarte con el cuidado de tu patinete. Nuestro catálogo incluye accesorios como el cargador para patinete eléctrico Kugoo Kirin Mini 2 y la batería para patinete eléctrico Kugoo Kirin X1. Hay muchas más opciones disponibles, con precios accesibles y métodos de pago seguros.

Consulta nuestro catálogo digital para cuidar la batería del patinete de la mejor forma posible en tu día a día.

mejor seguro patinete eléctricoCategoriesBlog

Seguros para patinetes eléctricos en 2025: ¿Cuándo son obligatorios y cuál elegir?

Los patinetes eléctricos ofrecen una conducción segura y fiable en todo tipo de ambientes. Sin embargo, estos medios de transporte sostenible no son perfectos, por lo que también pueden sufrir accidentes. Para dichas situaciones, contar con seguros para patinetes eléctricos es necesario para mitigar gastos y disponer de la asistencia necesaria.

Actualmente, el seguro de patinete eléctrico no es obligatorio en España. Pero tener a tu disposición el mejor seguro de patinete eléctrico te permitirá aprovechar al máximo tu VMP. Solo hay que saber elegirlo acorde a tu presupuesto y necesidades, para que disfrutes de tus trayectos diarios.

En Kukirin sabemos bien la importancia de los seguros para patinetes eléctricos y queremos ayudarte en la búsqueda de uno. Para ello, te contaremos sobre la normativa de patinetes eléctricos 2025 con respecto a los seguros de VMP.

Mantenimiento patinete eléctrico

¿Es obligatorio un seguro para patinetes eléctricos en 2025?

Contratar un seguro para patinetes eléctricos no es obligatorio para todo el territorio español en la actualidad. Aunque se espera que para el 2026 las normas de circulación para patinetes eléctricos se actualicen, haciendo obligatorio el seguro para todo el país.

Esto se debe a que el proyecto para la Ley de Seguros de Automóviles ya se encuentra aprobado. Por lo tanto, se espera que entre en vigor a partir del 2026, haciendo que todos los vehículos de motor requieran un seguro. Aún falta por conocer muchos detalles sobre el seguro obligatorio para VMP, los cuales podrás descubrir con nosotros aquí en Kukirin.

Por otro lado, es bueno mencionar que hay varias ciudades que demandan el seguro de patinete eléctrico obligatorio. Entre las regiones con esta normativa vigente en este 2025, se incluyen: Bilbao, Madrid, Zaragoza, Córdoba, Palencia y Menorca.

A diferencia del resto de las ciudades, en estas comunidades puedes quedar expuesto a multas por no tener seguro. Las sanciones económicas alcanzan los 500 euros y pueden aumentar por cada reincidencia.

mejor seguro patinete eléctrico

Tipos de seguros para patinetes eléctricos y qué cubren

Para elegir el mejor seguro de patinete eléctrico, primero debes conocer las diferentes opciones que existen. Estos se dividen en múltiples tipos, cada uno cubriendo diversas coberturas.

Entre los principales tipos de seguros para patinetes eléctricos, podemos mencionar los siguientes:

Seguro de responsabilidad civil

El seguro de responsabilidad civil para patinete eléctrico provee una cobertura de daños a terceros. Garantiza la indemnización a los afectados en el incidente, para que no quedes expuestos a problemas económicos. Por lo general, los seguros de este tipo incluyen los gastos de defensa y fianzas.

Seguro de daños propios

Se trata de uno de los seguros para patinetes eléctricos para proteger el VMP en caso de accidentes. De esta manera, tu medio de transporta se encontrará protegido ante cualquier incidente que puedas sufrir durante tus recorridos. Cubren reparaciones, reemplazos y otros servicios profesionales.

La extensión en la cobertura del seguro de daños propios depende de la empresa que contrates. Por lo que debes informarte y comparar antes de tomar una decisión.

Seguro contra robo

A medida que la popularidad de los patinetes eléctricos ha ido aumentando, el índice de robos también lo ha hecho. La cobertura que provee te permitirá conducir tu VMP con total confianza, sin tener que preocuparte por robos potenciales.

Lo ideal es que el seguro contra robos se complemente con otros para disfrutar de una cobertura completa en el día a día.

Seguro con asistencia en carretera

Este seguro puede ser bastante útil en muchas situaciones en las que te encuentres accidentado por diversas razones. La asistencia en carretera resulta esencial para los usuarios que utilizan el patinete eléctrico en largos desplazamientos. También para quienes recorren vías interurbanas de forma frecuente.

Aunque no es un seguro obligatorio para VMP, aún sigue siendo una opción recomendada para muchos usuarios.

mejor seguro patinete eléctrico

Algunos seguros para patinetes eléctricos en 2025

Hay muchas opciones disponibles que pueden ser consideradas como el mejor seguro de patinete eléctrico. Especialmente, porque cada vez existen más empresas que ofrecen estos servicios para patinetes eléctricos en 2025. Por lo que no tendrás problemas para conseguir una opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

A continuación, mencionaremos algunos seguros para patinetes eléctricos en 2025 que valen la pena considerar:

Línea Directa

Ofrece coberturas anuales para patinetes eléctricos, con un precio que oscila entre 18,35€ a 38,96€, dependiendo del plan. Estos incluyen seguro de gastos médicos, defensa jurídica, fallecimiento o invalidez y responsabilidad civil. La póliza de Línea Directa se puede personalizar acorde a tus necesidades particulares.

Ventajas

  • Cuenta con 2 formas de pago para adaptarse a tus preferencias. Se puede pagar anualmente o por trayecto.
  • La responsabilidad civil voluntaria tiene un límite de 150.000€ para cubrir daños corporales o materiales.
  • Los gastos médicos incluyen primera atención, gastos farmacéuticos y servicios de rehabilitación.
  • Se divide en diferentes categorías para satisfacer a cada usuario. Ofrece un pack personal, estándar y completo.

Desventajas

  • El seguro de gastos médicos tiene un límite de tan solo 1.000€.
  • La defensa jurídica posee un límite de 1.000€.

Mapfre

Es uno de los seguros más completos para los usuarios de patinetes eléctricos en España. Incluye responsabilidad civil para cubrir daños tanto corporales como materiales. También cuentan con gastos de defesan y fianzas civiles. Mientras que las coberturas adicionales de Mafpre van desde intervenciones quirúrgicas hasta la gestión de documentos.

Ventajas

  • Si utilizas casco durante tus recorridos diarios en patinete eléctrico, recibirás un descuento del 5%.
  • Tendrás la posibilidad de incluir todas las coberturas adicionales que consideres necesarias.
  • La póliza de responsabilidad civil tiene 2 límites que se dividen entre 150.000€ y 300.000€.
  • Los gastos de defensa y fianzas civiles se encargan de toda la dirección jurídica y el proceso de reclamación.

Desventajas

  • La hospitalización quirúrgica tiene un límite de 90 días al año.
  • Los seguros adicionales por fallecimiento ofrecen una suma de 6.000€.

MMT Seguros

MMT Seguros provee una amplia gama de coberturas para patinetes eléctricos, adaptándose a las necesidades del usuario. Brindan servicios de responsabilidad civil, daños, robos y mucho más. En adición a ello, ofrecen pólizas adicionales por accidentes personales y reembolsos por gastos de traslado.

Ventajas

  • La póliza de responsabilidad civil tiene un límite de 500.000€, con una defensa jurídica de 2.500€.
  • Permite incluir coberturas adicionales de robos, reembolsos y accidentes personales al conducir.
  • Ofrece la opción de personalizar la póliza de seguros para adaptar a tus hábitos de conducción.
  • Cuenta con opciones de pago flexibles que se dividen cada 3 meses, 6 meses y 12 meses.

Desventajas

  • Las coberturas de daños y robos varían por franquicia.
  • Los diferentes tipos de planes pueden generar confusión.

Occident

Con los seguros para patinetes eléctricos de Occident, tendrás una experiencia más agradable en tu VMP. Especialmente, porque estos proporcionan coberturas de defensa jurídica, asistencia sanitaria, transporte complementario y responsabilidad civil. Se pueden pagar de forma mensual, trimestral, semestral y anual.

Ventajas

  • La responsabilidad civil para conductor y personal incorpora una cobertura de 150.000€.
  • Los seguros incluidos por muerte o invalidez en la póliza tienen un límite que alcanza los 9.000€.
  • Ofrecen una garantía de cancelación que se extiende por un período de tiempo de 14 días.
  • Los servicios vienen con car sharing, taxi, VTC y como peatón, en caso de cualquier accidente.

Desventajas

  • La cobertura por daño o robos es de tan solo 1.000€.
  • Ofrece un reembolso de 150€ en importes reclamados por empresas de alquiler.
Kukirin G3 imagen

Consejos para elegir el mejor seguro según tu uso del patinete

Escoger el mejor seguro patinete eléctrico, es más fácil de lo que parece. Solo necesitas determinar tus necesidades particulares y evaluar tus hábitos de conducción para tomar la mejor decisión posible. De este modo, tendrás una experiencia más segura durante tus recorridos diarios.

Los consejos detallados en la siguiente lista te ayudarán a elegir un buen seguro para tu patinete eléctrico:

  • Asegúrate de elegir una cobertura adaptada a la frecuencia de uso para el patinete eléctrico.
  • Si conduces a diario, los seguros de responsabilidad civil y robos te protegerán ante cualquier accidente.
  • Para el uso ocasional o recreativo del patinete eléctrico, se recomienda un seguro con cobertura de daños.
  • En el caso de los patinetes de alta gama o de alquiler, hay que tomar todas las precauciones para proteger la inversión.

Estas recomendaciones te servirán en tu día a día, asegurando una experiencia más gratificante. Sin importar que tengas un patinete eléctrico barato o uno de alta gama, los seguros te protegerán en toda situación.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor seguro para patinetes eléctricos en 2025?

Teniendo en cuenta la normativa de patinetes eléctricos 2025, los seguros no son obligatorios, pero sí necesarios. Estos te ayudarán a evitar problemas legales y ahorrar dinero en caso de emergencias o accidentes. Contando con una buena cobertura a tu disposición, no tendrás preocupaciones durante tus desplazamientos diarios.

patinete en exteriorCategoriesBlog

Cómo limpiar tu patinete eléctrico sin dañarlo: Consejos básicos

El patinete eléctrico es una forma de transporte muy práctica y sostenible, pero requiere mantenimiento para seguir funcionando de manera eficiente. La limpieza regular no solo mejora su apariencia, sino que también prolonga su vida útil y previene problemas mecánicos. Un patinete limpio es un patinete seguro. Es común que los patinetes eléctricos acumulen suciedad, polvo e incluso barro si los usas en exteriores.

Esto no solo afecta su aspecto, sino que también puede comprometer componentes clave como el motor, los frenos y las ruedas. Con unos pasos sencillos, podrás mantener tu patinete impecable y listo para rodar. ¿Quién no quiere alargar la vida útil de su patinete? Hoy quiero compartir contigo cómo lograrlo sin dañarlo.

patinete electrico en ciudad

La importancia de limpiar tu patinete eléctrico

La limpieza adecuada de tu patinete eléctrico es clave para evitar problemas a largo plazo. La acumulación de polvo y suciedad puede afectar su rendimiento y provocar fallos en partes críticas como el sistema eléctrico o los frenos. Si descuidas este aspecto, podrías enfrentarte a reparaciones costosas o incluso al reemplazo del patinete.

Además, mantener limpio tu patinete te permite identificar problemas como desgaste en las ruedas, cables sueltos o grietas en el chasis. La limpieza no es solo una cuestión estética, sino también una forma de garantizar tu seguridad y prolongar la vida útil del vehículo.

Herramientas y productos necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas y productos adecuados. Esto hará que la limpieza sea más rápida y eficaz sin riesgo de daños. Limpiar tu patinete eléctrico con regularidad previene la corrosión y el deterioro de materiales sensibles. Al cuidar la estructura y componentes clave, garantizas su seguridad en cada uso.

En la siguiente lista, detallaremos todo lo que necesitas para garantizar un cuidado perfecto:

  • Paños de microfibra: Son ideales porque no rayan las superficies y atrapan el polvo de forma efectiva.
  • Agua tibia: Ayuda a eliminar la suciedad sin usar productos abrasivos.
  • Jabón neutro: Un detergente suave es suficiente para limpiar la mayoría de las partes del patinete.
  • Cepillo de cerdas suaves: Perfecto para limpiar áreas difíciles como los rincones de las ruedas.
  • Aire comprimido: Útil para eliminar polvo y residuos de las partes más delicadas, como los conectores eléctricos.
  • Protector de silicona: Aporta una capa protectora a los componentes metálicos, evitando la corrosión.
  • Guantes de goma: Protegen tus manos y mejoran el agarre durante la limpieza.
  • Esponja suave: Ideal para limpiar superficies planas sin causar daños.
  • Spray limpiador para componentes eléctricos: Diseñado específicamente para cuidar las áreas sensibles del sistema eléctrico.
  • Papel absorbente: Ayuda a secar las partes húmedas rápidamente, reduciendo el riesgo de oxidación.
cuidado de patinete

Paso a paso: Limpieza completa de tu patinete

La limpieza de un patinete eléctrico es más sencilla de lo que parece. Solo necesitas conocer los pasos a seguir para completar el proceso en poco tiempo y evitar problemas con el mantenimiento de tu medio de transporte. Aquí estamos para ayudarte, así que detallaremos una lista completa con las instrucciones que debes acatar:

  • Desconecta la batería: Esto evita cortocircuitos y protege el sistema eléctrico durante la limpieza.
  • Elimina el polvo inicial: Usa un paño seco o aire comprimido para retirar el polvo superficial antes de mojar cualquier parte.
  • Limpia las ruedas: Utiliza el cepillo para eliminar restos de barro o suciedad. Asegúrate de revisar los frenos mientras estás en esta zona.
  • Lava el chasis: Mezcla agua tibia con jabón neutro y limpia suavemente con la esponja. Evita que el agua entre en los componentes eléctricos.
  • Seca cada parte: Usa un paño de microfibra o papel absorbente para retirar la humedad completamente.
  • Limpia los conectores eléctricos: Aplica un spray especial para componentes eléctricos y asegúrate de que estén completamente secos antes de reconectar la batería.
  • Aplica protector de silicona: Este paso es opcional, pero altamente recomendado para evitar la corrosión en las partes metálicas expuestas.
  • Revisa antes de usar: Asegúrate de que todo esté seco y en su lugar antes de encender tu patinete nuevamente.

Qué evitar al limpiar tu patinete eléctrico

Cuando te encuentres limpiando tu patinete eléctrico, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. Se trata de una serie de aspectos a evitar para no perjudicar la integridad estructural del patinete. A continuación, te diremos cuáles son:

  • No uses agua a presión: Aunque es tentador, puede entrar en los circuitos eléctricos y dañarlos.
  • Evita productos abrasivos: Detergentes fuertes o esponjas ásperas pueden rayar el chasis y dañar los acabados.
  • No limpies con el patinete encendido: Esto podría causar un cortocircuito o daños irreparables en el sistema.
  • No sumerjas componentes eléctricos: El agua es el peor enemigo de los sistemas electrónicos, incluso si están sellados.

Consejos extra de mantenimiento

Con estos consejos, tu patinete eléctrico estará siempre en excelente estado, lucirá como nuevo y te ofrecerá un rendimiento óptimo en cada trayecto.

  • Limpia tu patinete regularmente: No esperes a que esté completamente sucio para actuar. Una limpieza semanal es ideal para mantenerlo en óptimas condiciones.
  • Inspecciona las piezas: Aprovecha la limpieza para revisar el estado de las ruedas, frenos y cables.
  • Carga la batería correctamente: Evita exponerla a temperaturas extremas durante o después de la limpieza.
  • Usa una funda protectora: Si guardas tu patinete en exteriores, una funda evitará que acumule suciedad innecesaria.
patinete al aire libre

Tips para almacenar tu patinete eléctrico limpio

El almacenamiento del patinete eléctrico es fundamental para conservarlo en óptimas condiciones. Para guardarlo de una forma apropiada, te recomendamos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Elige un lugar seco: La humedad puede causar oxidación, así que busca un espacio ventilado y protegido.
  • Mantén la batería cargada al 50-70%: Es ideal para conservar su vida útil durante largos periodos de inactividad.
  • Usa un soporte o base: Esto evita deformaciones en las ruedas por el peso.
  • Revisa el estado antes de guardarlo: Asegúrate de que esté completamente seco para evitar problemas futuros.

Mantener tu patinete eléctrico limpio y en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también asegura un viaje más cómodo y seguro. Pon en práctica estos consejos y disfruta de tu patinete como nuevo cada día.