patinete eléctrico para ir al trabajoCategoriesBlog Patinete eléctrico

¿Se puede usar el patinete eléctrico para ir al trabajo? Ventajas, inconvenientes y consejos

Dentro de los ambientes urbanos, los patinetes eléctricos se han convertido en una espléndida opción de desplazamiento. La sencillez de movilidad y maniobrabilidad que ofrecen lo convierten en un medio de transporte atractivo para el día a día. Por eso, muchos usuarios evalúan la opción de usar el patinete eléctrico para ir al trabajo.

La practicidad del scooter eléctrico ofrece muchos beneficios para trabajar. No obstante, también hay ciertos inconvenientes que se deben tener en cuenta. Por lo tanto, hay que prepararse de una forma adecuada para sacarle provecho al patinete eléctrico. Así que, aquí te traemos consejos y recomendaciones para conducir al trabajo en patinete.

patinete eléctrico para ir al trabajo

¿Es legal usar el patinete eléctrico para ir al trabajo en España?

En la actualidad, la legislación española permite el uso de patinetes eléctricos para desplazarse al trabajo. No obstante, no todos los patinetes están permitidos. Solo es legal hacerlo con los modelos que cumplen con la normativa de la DGT. De lo contrario, estarás expuesto a multas y sanciones por el uso de medios de transporte no autorizados.

Por suerte, usar el patinete eléctrico para ir al trabajo es más sencillo de lo que parece. Solo tienes que verificar que tu VMP cumpla con las siguientes normas:

  • El patinete eléctrico tiene que contar con el certificado de circulación. Este es obligatorio para recorrer las calles de España.
  • La velocidad del patinete eléctrico debe ser limitada. Tiene que permanecer en un rango de 6 a 25 km/h.
  • Pueden estar equipados con un asiento o sillín. Esta condición es aplicable para modelos con sistema de autoequilibrado.
  • En algunas ciudades se requiere el uso de casco para conducir. También se suele demandar que lleves ropa reflectante.
  • Está prohibido circular en autopistas o vías interurbanas. Tampoco se puede conducir en túneles urbanos, autovías y travesías.

La normativa de la DGT también exige que los usuarios cumplan con las tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial.

No podrás usar el patinete eléctrico para ir al trabajo al incumplir con cualquiera de estas normas. Por lo tanto, debes asegurarte que tu VMP cumple con dichas condiciones antes de salir a la calle. Así evitarás inconvenientes o potenciales multas.

patinete para trabajar

Ventajas de usar el patinete para ir al trabajo

Hacer uso del patinete eléctrico como medio de transporte cotidiano tiene un impacto positivo. No solo para ti, sino también para el ecosistema que te rodea. Estos VMP son mucho más ecológicos que las opciones tradicionales. Por lo que podrás contribuir activamente a crear un espacio más saludable.

Los beneficios más importantes de utilizar el patinete eléctrico para ir al trabajo, están detallados a continuación:

  • Representa un ahorro económico significativo a corto plazo. En especial, porque no tendrás que gastar dinero en gasolina o en transporte público.
  • Te permitirá reducir el tiempo que pasas conduciendo para llegar al trabajo. La maniobrabilidad del patinete ayuda a esquivar los atascos en el camino.
  • Produce cero emisiones negativas para el medio ambiente. Por lo tanto, contribuyen activamente a preservar los ecosistemas urbanos.
  • Resulta fácil de aparcar en diferentes áreas públicas. Así que, no tendrás dificultades para estacionar cuando llegues al trabajo.
  • Los modelos plegables pueden mezclarse con otros medios de transporte. De esta manera, podrás disfrutar de recorridos más eficientes.

En general, son muchas las ventajas de ir al trabajo en patinete eléctrico. La facilidad de conducción y seguridad te permitirá completar tus recorridos de una forma eficiente. Y lo mejor es que podrás usarlo en otras actividades cotidianas. Es decir, te servirá para tus salidas sociales, aventuras al aire libre y mucho más.

patinete para trabajar

Inconvenientes o limitaciones

Los patinetes eléctricos no son medios de transporte perfectos. Estos presentan ciertas limitaciones que deben ser tenidas en consideración. Sobre todo, si planeas usar tu VMP para ir al trabajo. Conociendo los potenciales inconvenientes, podrás estar mejor preparado durante tus recorridos diarios.

Entre las limitaciones o inconvenientes de usar el patinete eléctrico para ir al trabajo, podemos mencionar las siguientes:

  • La autonomía de algunos patinetes eléctricos puede ser limitada. En consecuencia, puede que no cubra tus necesidades de desplazamiento.
  • Hay riesgos que los componentes se dañen durante los días lluviosos o en condiciones climáticas extremas.
  • Requieren una rutina de carga regular y consistente. De lo contrario, la autonomía puede disminuir de forma progresiva.
  • Existen limitaciones para llevar el patinete al trabajo o en transporte público. Por lo que no podrás llevarlo a donde quieras.
  • Tienes que ser riguroso con el mantenimiento básico. Principalmente, para almacenar y limpiar el patinete eléctrico.

Preparándote de una forma adecuada, estas limitaciones no serán un problema para ti. Siempre debes estar preparado para adaptarte al entorno y proteger tu patinete. De este modo, podrás conducir al trabajo sin inconvenientes en el día a día.

patinete para ir al trabajo

Consejos para usar el patinete de forma segura y eficiente al ir al trabajo

Hasta los usuarios más experimentados tienen que prepararse adecuadamente para ir en patinete al trabajo. Es necesario pulir tus destrezas, ser consciente del entorno y cuidar del VMP de una forma apropiada. Son muchos los aspectos a cubrir que ayudan a conducir de una forma segura.

A continuación, te daremos algunos consejos para llevar el patinete eléctrico al trabajo y prevenir potenciales accidentes:

  • Verifica la ruta que vas a tomar antes de salir a la calle. Elige una opción segura con carriles para bici donde puedas conducir en confianza.
  • Durante los recorridos nocturnos activas las luces del patinete. También puedes usar un chaleco reflectante para mejorar tu visibilidad en el camino.
  • Lleva un casco y guantes para proteger tu cuerpo. De esta forma, tendrás una cobertura extra en caso de accidentes.
  • Asegúrate que el patinete tenga suficiente batería antes de salir. Así evitarás quedarte a mitad de camino durante tus recorridos.
  • Utiliza un candado o mecanismo de seguridad al estacionar tu patinete. Esto es fundamental para prevenir robos potenciales.

Siguiendo estos consejos, tendrás una mejor experiencia al llevar el patinete eléctrico al trabajo. Podrás conducir en total confianza, sin tener que preocuparte por riesgos innecesarios.

patinete para ir al trabajo

Modelos Kukirin ideales para ir al trabajo

En el catálogo digital de Kukirin, conseguirás excelentes patinetes eléctricos para ir al trabajo. Hay variedad de opciones para adaptarse a tus preferencias y presupuesto. Por lo que podrás encontrar un medio de transporte perfecto para ti. Los mejores modelos Kukirin para ir al trabajo, están detallados a continuación:

KuKirin G2 Max – Gran autonomía para trayectos largos

Se trata de un medio de transporte perfecto para los desplazamientos cotidianos. En especial, porque tiene un motor de 1000 W con una batería de 48V 20Ah. Por tanto, el KuKirin G2 Max cuenta con una autonomía promedio de 70 a 80 km. Con neumáticos de 10″ todoterreno, te permitirá conducir sobre diferentes superficies.

patinete kukirin

Por otro lado, es bueno mencionar que el patinete tiene un chasis de aleación de aluminio y acero. Así que, soporta un peso máximo de 120 kg y puede permanecer en óptimas condiciones durante mucho tiempo. Sin duda, es un modelo ideal para desplazarte al trabajo en el día a día.

KuKirin G2 Pro – Potencia y suspensión para trayectos más exigentes

Para asistir al trabajo y realizar otras actividades, el KuKirin G2 Pro es una buena elección. Tiene un motor sin escobillas de 600 W y 3 modos de conducción para adaptarse a tus necesidades. Se complementa con una suspensión de gran resistencia en ambas ruedas. Gracias a ello, absorbe irregularidades para ser útil en diferentes superficies.

patinete kukirin

Otra de las cualidades destacadas de este patinete eléctrico, es la batería que incorpora. Posee una capacidad de 48V y 15Ah para una autonomía de 55 km. Por lo que podrás usarlo tanto para trabajar como para otras actividades cotidianas.